La Comisión de Básquetbol Femenino de la provincia de San Juan sigue trabajando para el resurgimiento de nuestra disciplina en rama femenina. El pasado sábado y domingo llevó a cabo el Primer Campus de Básquetbol Femenino en la provincia, bajo el lema "El Femenino vuelve a pisar más fuerte que nunca", el mismo se desarrolla en el Club Inca Huasi con una gran convocatoria de jugadoras de diferentes edades.
1° Jornada Campus Femenino - Fotografía: Cortesía Adrián Castillo |
La provincia sigue sumando actividades en cuanto
a la rama Femenina y se llevó a cabo la primera jornada del Campus Femenino,
cabe destacar que este Campus es el primero dirigido exclusivamente a las
jugadoras de la provincia. El sábado se abrieron las puertas del club Ñokaico
donde estuvieron presentes alrededor de 45 jugadoras de los diferentes puntos
de la provincia; Agustina Sancho miembro de la Comisión del Femenino expresó
que hay 66 jugadoras preinscriptas al Campus, pese a esta cantidad de
inscriptas, hubo jugadoras que no pudieron asistir a esta primera jornada debido
al paro de colectivos. No obstante, también destacó que las jugadoras que
asistieron en los tres grupos dispuestos, fueron acompañadas por sus padres
respetando el horario de ingreso y egreso de las prácticas.
Sancho comentó como se está desarrollando esta
actividad y dijo, “el campus comenzó el sábado a las 9 de la mañana,
con tres grupos, en el primero recibimos a las nenas entre 9 a 13 años, el segundo
grupo de 14 a 16 años y el tercero de 17 a 18 años. Recibimos aproximadamente a
46 chicas entre los tres grupos, para nosotros es un excelente número por que
tuvimos un 70% de la convocatoria y esto es muy bueno.” Además, Agustina
hizo referencia a que todas las jugadoras asistieron en los dos turnos y habló
sobre el compromiso de los padres en acompañar a las jugadoras.
La vicepresidenta del Femenino habló sobre las
actividades que se desarrollan dentro del campus y explicó “en esta primera jornada se trabajó contenidos tácticos-ofensivos, técnica
individual: dribling, pases, lanzamientos, paradas, arranques, fintas, trabajos
posturales, etc. En lo que respecta a la defensa: posturas, desplazamientos,
defensa al portador, defensa con ayuda. Todo esto adaptado a la edad de las
jugadoras en las diferentes categorías.” Como así también este
campus tuvo la parte física en la cual se implementó la activación muscular, expresando,
“es un trabajo que es nuevo en el básquet, se está viendo ahora. A esto lo
realizaron profesionales capacitados y las jugadoras aprendieron muchas
actividades para poder trasladarlas a sus clubes y poder trabajarlos de manera
individual.”
Uno de los objetivos de este Campus es sumar
entrenadoras para trabajar en dicha actividad y formarlas como futuros
proyectos para las selecciones. En el desarrollo de la primera jornada hubo
cinco entrenadoras que estuvieron ayudando e hicieron de monitores en el
desarrollo de los entrenamientos. También fueron parte de la planificación de
las actividades junto con los Coordinadores y pudieron desarrollar actividades
individuales con las jugadoras.
fotografía: Cortesía Adrián Castillo |
Agustina Sancho, miembro de la Comisión del
Femenino, concluyó diciendo “esperamos que la otra jornada puedan asistir las
66 jugadoras inscriptas y que puedan asistir las chicas de los departamentos
alejados. Seguiremos trabajando con esta actividad, se les pedirá a los coordinadores que
estuvieron en el Campus un diagnóstico para poder trabajar de manera
coordinada, y tener una base de datos y contenidos para que esto sea un
crecimiento progresivo. A partir de esto queremos generar un semillero, el
principal objetivo de esta comisión es trabajar con las niñas que ahí es donde
se va a generar el crecimiento del deporte.”
Fotografías: Cortesía Adrián Castillo