Tras un duro año, como lo fue el 2020 por razones que todos conocemos, el presidente de la Federación de Básquetbol de la provincia de San Juan, Darío Bustos, hizo un balance en lo institucional y deportivo. Como así también, comentó los proyectos más ambiciosos que tendrá el ente madre del básquet en San Juan para el presente 2021.
Darío Bustos comenzó con una reflexión sobre el
año que pasó e hizo referencia al año atípico que hemos atravesado como
sociedad, expresó “por cuanto en el mes de agosto se debió llevar a cabo la
Asamblea de renovación de autoridades y por las problemáticas conocidas, se vio
obligada su postergación”. Además, hablo al plano deportivo que atravesó el
ente madre del básquet y dijo “se ha logrado con el esfuerzo de los dirigentes
de los Clubes y de las Autoridades de la Secretaría de Deportes de la Provincia
de San Juan, mantener habilitados y operativos al 100% de los Clubes, cosa no
menor en la época de pandemia”.
En materia netamente deportiva el presidente
destacó los trabajos llevados a cabo con las Selecciones formativas previo a la
ASPO y durante la misma, explicando “se comenzó a trabajar con las
Preselecciones de Inferiores durante el mes de febrero, actividad que, una vez
iniciada la pandemia, se pudo llevar a adelante de manera virtual” y la
satisfacción de haber comenzado el Torneo del el 2020 y haber llegado a un
clasificatorio en inferiores antes de las restricciones. También habló como
trabajó la Comisión del Básquetbol Femenino y dijo “como punto muy importante a
destacar es el incremento exponencial que se ha producido en el Básquet
Femenino, reflejando un aumento en la cantidad de niñas jugando al básquet y de
clubes en los que ahora se practica el Femenino”.
Bustos hizo referencia al exponencial crecimiento
de las categorías y de la formación de departamentos dentro de la Federación
que contemplan las distintas áreas como el Básquet Femenino, el Básquet
Adaptado, el Básquet 3x3, el Básquet Escolar y el departamento de Mini Básquet.
Concluyó haciendo referencia a las múltiples articulaciones que se hicieron con
el Colegio de Árbitros de la provincia, como así también con ASEBA.
PROYECTOS Y OBJETIVOS PARA
EL 2021
Darío Bustos fue preciso y dijo “para el 2021, queremos
concretar y consolidar el crecimiento cuantitativo y cualitativo, por el que
veníamos trabajando desde el año 2017”. En lo deportivo comentó, “los objetivos
deportivos y la planificación deportiva siempre ha sido tema de nuestra tarea,
por lo que, si las condiciones sanitarias lo permiten, vamos a llevar a
adelante una serie de actividades”.
Academia de Tecnificación 2021 |
Una de las actividades a las que el Presidente Federativo es la Academia de Tecnificación que se está llevando a cabo en el Sporting Club Estrella desde el lunes 11 de enero hasta el 16 de enero. La cuál cuenta con la presencia de entrenadores locales y nacionales, uno de ellos es el entrenador principal de la Selección Argentina U19 y asistente de la Selección Mayor en el Mundial de China 2019, Maximiliano Seigorman.
Además, Busto comentó sobre el posible comienzo
del Torneo Local y dijo “tenemos intenciones de hacer un Torneo a mediados de febrero
de 2021, al que llamaremos Torneo Iniciación, del que surgirán Clasificados
tantos en inferiores como en la categoría Primera para distintas instancias. En
lo que respecta a inferiores, se obtendrán clasificados a instancias Nacionales
y en primeras definirán preclasificados para ascensos y descensos”. Además,
comentó la posibilidad de la participación de competencias de Selecciones
Femeninas y Masculinas que sean propuesta por la Confederación en este 2021,
para poder obtener recursos para su participación, como así también organizar
trabajos de preparación con el tiempo necesario para los planteles y que
lleguen de la mejor manera. Por otra parte, se procurará que equipos de San
Juan participen en la edición 2021 del Toreno Federal de Desarrollo a lo que
Bustos expresó, “se solicitará a las instituciones participantes, tengan el
mayor porcentaje de jugadores que integren el plantel, sean deportistas sanjuaninos.
Este es un proyecto formativo a largo plazo, que será el camino necesario a
transitar para otorgar el salto de calidad que precisan los deportistas locales”.
Darío Bustos, hablo sobre uno de los objetivos
más importantes, que es el de brindar las mismas oportunidades de crecimiento
deportivo a las jugadoras y jugadores de la provincia, a lo que añadió, “que
los padres sigan considerando a la organización, como una alternativa viable,
confiable, seria y responsable para que sus hijos practiquen una disciplina
deportiva.” En cuanto a lo institucional la Federación de Básquetbol va a
seguir trabajando para la concreción de las mejoras en infraestructura de las
instituciones deportivas vinculadas a las prácticas del básquetbol.
El mandatario Federativo concluyó hablando sobre
la Asamblea Ordinaria y dijo, “tendremos que llevar a adelante la Asamblea
Ordinaria de elección de las Autoridades, que conducirán los destinos del básquet
local hasta el mes de agosto de 2022. Esta asamblea contará con la particularidad
de que serán más las Instituciones, que se suman a la estructura federativa,
como son Centro Impulso de Caucete, Unión Vecinal Barrio Santo Domingo, Unión
Vecinal Barrio Aramburu, Club Racing de Jáchal, Club Comunicaciones, entre
otros”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario