La Asamblea General Extraordinaria realizada este sábado 3 de octubre, en forma virtual y con la presencia de 24 federaciones, determinó en forma mayoritaria la aprobación del nuevo Estatuto Social de la Confederación Argentina. Hubo 22 votos a favor, uno negativo y una abstención dentro de una reunión que fue fiscalizada por dos veedores de la Inspección General de Justicia (Pablo Sanseverino y Sol Amezqueta).
“Estoy muy feliz de este respaldo contundente del básquet argentino. Hemos dado un debate inédito a través de 55 reuniones a lo largo y a lo ancho de todo el país y ahora seguiremos en esta etapa de amplia participación en nuestro deporte. Quiero agradecer a todos los que participaron en esta reunión histórica y en este proceso de seis meses. Es apenas la cuarta reforma que se hace del Estatuto, la última había sido hace 24 años y era necesaria una nueva, también por pedido expreso de FIBA para adaptarnos a su nuevo modelo FIBA One”, declaró Fabián Borro, presidente de la CABB.
Las federaciones que votaron a
favor fueron Santa Fe (a través de su delegado Luis Silvano), Buenos Aires
(Héctor Burghini), Capital Federal (Emilio Menéndez), Córdoba (Nancy Bossa),
Corrientes (Eduardo Schweizer), San Juan (Darío Bustos), Catamarca (Luis
Robledo), Tierra del Fuego (Hugo de los Santos), Santa Cruz (Pablo Gordillo
Arriagada), Río Negro (Juan Cruz Montoto), La Pampa (Germán Ordoñez), Formosa
(Mario Romay), Chaco (Gustavo Rath), Jujuy (Eduardo Ortuño), Salta (Luis
Lenti), Tucumán (Rubén Urueña), San Luis (Eugenia Bustos), Mendoza (Julio Di
Nasso), La Rioja (Carlos Giampieri), Misiones (Román Queiróz), Neuquén (Matías
Resa) y Santiago del Este (Juan Ángel Rojas). En contra votó Chubut (Carlos
Sanz) y se abstuvo Entre Ríos (Julio Giménez). La única federación que no
estuvo presente fue la Femenina (Febra).
Luego del primer punto de la
orden del día, que era elegir dos responsables para que chequearan la
identidades y papeles en regla de los delegados elegidos por las federaciones
(lo hicieron Bossa y Menéndez), se pasó al segundo punto, que era aprobar,
rechazar o modificar la propuesta de reforma del Estatuto. Hubo una moción, de
Entre Ríos, para debatir la modificación de algún punto, pero no fue acompañada
por ninguna federación. En cambio, la moción de aprobación presentada por
Buenos Aires, primero fue acompañada por tres más (Tierra del Fuego, Santa Cruz
y La Pampa), lo necesario para ser sometida a votación. Así se produjo, uno a
uno, la emisión de los votos que terminaron con la aprobación final.
En total hubo 64 personas en
la Asamblea, que contó con la presencia de Horacio Muratore –presidente
Honorario de FIBA entre 2014 y 2019- y Gerardo Montenegro –titular de la
Asociación de Clubes-. Así terminó un proceso democrático e histórico, de seis
meses, que incluyó cuatro revisiones legales de FIBA y muchas reuniones en
federaciones y asociaciones con la CABB para llegar a esta votación final.
Fuente: Prensa Confederación Argentina de Básquetbol