En la noche del jueves 30 de agosto se llevó a cabo la asamblea, buscando la renovación de las autoridades de la Federación. Se presentó sólo una lista. Dario Bustos como presidente, Adriel Fernández, tesorero y Daniel Munizaga, secretario. El listado fue aprobado por unanimidad, como así también el balance del proceso que culminó esta noche.
El triunvirato estará acompañado por la comisión revisora de cuenta:
Leonardo Quiroga (1° titular), Juan Marcelo Vargas (2° titular), Jorge Bubica
(1° suplente), Walter Tejada (2° suplente). Por otro lado, el tribunal de disciplinas estará compuesto por:
Gustavo Sánchez (1° titular), Norma Lorena Lara ( 2° titular), Rubén Zubillaga (3
° titular) y Daniel Romero (suplente).
Con la renovación de la dirigencia y los objetivos cumplidos que podrán ver a continuación, la meta de los próximos dos años serán en mejoras de infraestructura para los clubes, continuar y mejorar la participación de equipos sanjuaninos en torneos nacionales, y la realización de algún campeonato argentino de selecciones. Las expectativas son grandes, porque en el año y medio de gestión se vio un basquet unido que empuja junto hacia el crecimiento de las instituciones.
Objetivos cumplidos:
-La selección sanjuanina mayor compitió en un promocional tras más de una década sin hacerlo.-En 2017 se realizó el promocional de Mayores en San Juan y Mendoza.
-Se gestionaron seis escuelas de iniciación deportiva a través de la Secretaria de Deportes, ampliando el territorio provincial.
-Se disputaron tres campeonatos que terminaron en término y en el cual se homenajeó a viejas glorias del básquetbol como: Dionicio Llarena, Leopoldo Benegas y Rodolfo Lanteri.
-Se creo la B local que actualmente cuenta con 17 clubes.
-La selección U18 ganó una medalla en Binacionales tras 7 años sin poder conseguirla.
-Se consiguieron dos medallas en los Juegos Evita del año pasado.
-Se refaccionó por completo la sede de la Federación. Los baños funcionaron tras más de una década.
-Rubén Wolkowyski fue parte de la Cumbre del Deporte y luego llegó junto al Pipa Gutiérrez para la Fiesta Nacional del Sol.
-Milan Mandaric, entrenador serbio, realizó una clínica.
-Comenzó el trabajo a través del método CABB.
-Gustavo Sapochnik comenzó a trabajar como coordinador de selecciones. En categoría U15 fue elegido como el mejor entrenador de desarrollo.
-La selección Argentina de básquet jugó en el Estadio Aldo Cantoni ante Panamá por las Eliminatorias del Mundial.
-San Juan se consagró campeón Regional en U19, en nuestra Provincia
-La selección U17 participó del certamen denominado Basketland en el cual jugó ante los mejores equipos del País y la selección Argentina U16.
-Juan Martin Guerrero, Tomás Mercado en U15, Juan Hierrezuelo en U18 y Enzo Rupcic en U21 representaron a la selección Argentina.
-Se consiguió la licitación del techado y parquet del Sporting Club Estrella.
-Se puso en funcionamiento la página web de la federación, a través de un equipo de prensa.
-Los jugadores federados pasaron de ser alrededor de 500 a más de 1400
-Se consolidaron las Tecnificaciones del Plan Nacional Formativo de la CABB en la rama Masculina y Femenina
- Se adquirió Indumentaria para todas las Selecciones
-Se invirtió en elementos deportivos
-Se adquirió computadora, televisor e impresora, para tareas administrativas y de capacitación de entrenadores.
-Gracias al trabajo que se venía realizando un donante anonimo le regaló a la Federación un aire acondicionado.
-Jáchal participó del Torneo Federal.
-Las selecciones compitieron en todos los torneos CABB desde U13 a Primera Divisón.
-Se logró la provisión de elementos y materiales deportivo a las Intituciones afiliadas y adherentes.
-Se dictó la Primera Clínica Regional y Provincial para Árbitros de San Juan, con la participación de un disertante FIBA. Y el nombramiento de un Juez CABB provincial
-Se puso nuevamente en funcionamiento la Escuela de Entrenadores ENEBA para Directores Técnicos Nivel 1 y 2
-Se ampliaron los meses de competencia y de actividad deportiva en la competencia local, de 5 meses, se pasó a 9 meses.
-Nuevos campeones Regionales de Clubes. Tanto en U17, como en U19 fue Inca Huasi.
-Se realizó el campeonato argentino de clubes U19.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario